lunes, 7 de julio de 2014

BITACORA

‘’Bitácora’’

Este trabajo es un reforzamiento de los contenidos expresados durante toda la jornada de clase de cada sábado para expresar que se ha entendido, que se ha aprendido, como se debe enseñar, y además como afluye el proceso de la tecnología en este ámbito docente-alumno, ya que como usar y cuando se debe usar la tecnología y también en que esta nos ayuda a nosotros y como futuro decente, que ventajas  y desventajas esta produce y que mundo encierra cada día en el proceso de enseñanza-aprendizaje y los conocimientos significativos que este mundo produce; Comenzando el sábado 07/06/2014 pertenecen a nuestro facilicitador: Estanislao de la Cruz M.Cd. y que encierra la asignatura tecnológica educativa, cuales metodología y estrategias se utilizaran para las mismas además de que se pretende lograr con este, luego de una reflexión del gran filosofo Aristóteles: que dice ‘’Lo que tenemos que aprender, lo aprendimos haciendo’’. Más adelante se realizo una breve definición de lo que implica la tecnología como instrumento valioso incorporando al  maestro en los retos y metas que este debe tener y poseer para la formación de alumnos preparado para los nuevos tiempos.

Además del objetivo general especifico de la materia y que se persigue con cada uno de estos contenidos en el proceso didáctico de la información y hacia donde se quiere ir con todo este proceso.

También prosiguiendo con este mismo orden se efectuó el primer paso de las tareas asignadas mas adelante en la creación de un blogger personal como primer paso para la ilustración de lo que se quiere y como se debe hacer siguiendo los pasos a través de los vídeos y explicación del facilitador, como entrar para ver todos los contenidos y las tareas asignadas, la pagina en google entrando a la pagina Hadulavedos.BlogsPot.com.

Otros puntos tratados ese mismo día fue el uso de la TIC en el proceso educativo como una herramienta de suma importancia para el docente de hoy y lo que con esta se pretende lograr, además del proceso de tecnología y educación  como proceso dinámico para el sistema.
                                              Bitácora 2da semana
Siguiendo el mismo día 14/06/2014; con una breve reflexión seguida de la introducción y poniendo la clase de ese día en mano de Dios, y luego con una importante pregunta ¿Por qué es importante la tecnología en la escuela? Con breves explicaciones y lluvias de ideas referentes al tema entre los participantes y el facilitador, seguido de un video sobre los cuatro grupos fundamentales que justificaban el uso de la tecnología que son:
  • Lo económico
  • Lo social
  • Lo cultural
  • Lo pedagógico.

Además de que implica en tecnología la competencia del siglo XXI, que trata de un concepto intuitivo que sugiere  de la sociedad y la economía del conocimiento de una nueva competencia, cuya adquisición, que además no esta bien resuelto en los sistemas educativos.

Seguido de la forma en que debe involucrarse la tecnología en las diferentes funcione de la educación para saber:
¿Done estamos, cual es la realidad, donde estamos con relación a la adopción de la tecnología en la escuela, cual es el nivel de uso, además como puedo confiar en su información cuando se debe utilizar una tecnología tan absoluta y menos educada?

En este día se hizo énfasis en tres ambientes importantes para el uso de la tecnología como son:
  • El evangelismo tecnológico
  • El pesimismo tecnológico
  • El realismo tecnológico

Haciendo diferencias especificas de cómo cuando y donde una de estas corrientes puede realizar y presentar soluciones clara y expresada además basándose en cual de estas es más utilizada e importante en la educación. Otro aspecto tratado pero igual de importante es el aprendizaje como punto de referencia, para el uso de información en el sistema educativo para la tecnología adecuada que este aprendizaje encierra con el uso de la tecnología.
También se trato del aprendizaje como contenido para todo tipo de profesional. Las ventajas y desventajas de la tecnología para el maestro y estudiante, donde cada uno debe ser mas especifico y poner mas atención tanto para desarrollo y capacidad, como para su conocimiento propio.
                                                      Bitácora 3ra semana

El día 21/06/2014 tercer, clase el facilitador dio inicio  con una reflexión canción llamada ‘’Himno de la victoria’’ de Dafnis Barrios, seguido de una entrada puesto en las manos e Dios, por una de las integrantes del grupo de habilitación docente, luego el facilitador inicio el día de clases con una diapositiva en la que se presentaron cuatro preguntas básicas de cómo debe plantearse el uso de la TIC antes la integración en e proceso educativo y que significa cada una de estas, como son:
  • Competencia
  • Planificación
  • Formación
  • Evaluación

Cada una de estas, encierra en un proceso educativo y una jornada de clase en el cual cada docente quiere lograr que sus alumnos alcancen el mayor desarrollo posible de acuerdo al uso de la tecnología y que si objetivo pueda ser significativo mediante el proceso de desarrollo y el uso de la TIC.
Además se mostraron la fase de incorporación de la TIC en el mismo proceso como pueden ser:
  • Dotación o equipamientos.
  • Capacitación tecnológica
  • Capacitación pedagógica
  • Capacitación evaluativo

Todas estas fases marcan al docente para la adquisición de conocimiento previo tanto en el sistema educativo, proceso educativo y el aula. También se organizaron varias recomendaciones para el proceso de formación y los pasos a seguir en cada uno, y para concluir la jornada de este día se realizaron la formación de los grupos de exposición y la distribución de material para cada grupo, pase de lista, distribución de la puntuación para cada grupo y como debe ser la exposición además del tiempo de cada uno y para finalizar se mostró un video de cómo crear una webquest personal.


























No hay comentarios:

Publicar un comentario